Ahora debe de aparecer la pantalla con el título que tecleamos al comienzo. La línea de INPUT se usa para poner las órdenes para que el PAW las interprete y ejecute tus accioens de acuerdo con la información que le hayas dado cuando escribiste el juego.
De momento, solamente le hemos dicho hacia donde no spuede llevar cuando una dirección se teclea. Eso es lo que intentaremos probar.
Ahora empecemos el juego correctamente tecleando NORTE, desde la localidad 0, y por supuesto, ENTER. Recordemos que con DELETE podemos corregir cualquier error que hayamos cometido en la línea de INPUT.
Veremos entonces que la pantalla se limpia y que la descripción para la localidad 2 aparece. Si ello no ocurre, probablemente la entrada en las conexiones está equivocada. No te preocupes, porque se peude volver otra vez al editor tecleando ABANDONAR o RETIRAR (que es el comando que el PAW conoce desde el principio) y respondiendo S a la pregunta que el PAW hace y contestando N a la siguiente pregunta de que "si quieres probar otra vez" el juego o no.
Vuelve a las conexiones y corrige lo necesario.
Ahora hay que probar a moverse entre las localidades viendo todos los movimientos posibles (toma nota de cualquier movimiento erróneo para poderlo corregir cuando vuelvas al Editor).
También es tiempo de hablar de algunas órdenes que PAW ya tiene dentro y que conoce.
Por ejemplo, tecleando M o MIRAR se repite otra vez la descripción de la localidad, lo que es muy útil para el jugador si hay un montón de texto en una descripción que ya ha hecho SCROLL.
Tecleando I o INVENTARIO harás una lista de los objetos que llevas en este momento; por ahora llevarás solamente un objeto desde el comienzo, pero no podrás hacer nada con el.
Por cierto, en este momento cabe destacar que, puesto que PAW acepta hasta 120 palabras juntas, se puede hacer un recorrido por todo el juego tecleando todas las direcicoens de una vez. Inclusive durante el recorrido puedes hacer un inventario.