Artículos publicados en revistas nacionales
Versión HTML de los artículos publicados
en revistas nacionales entre 1996 y 2001
© 1996-2002
Desde esta página Web se puede acceder a todos los artículos que hemos escrito en diferentes revistas nacionales (como Sólo Programadores o Programación Actual) sobre diferentes temas de interés (Programación, Linux, Internet, etc.). Algunos de ellos (sobre todo los de Modo X) son bastante antiguos (finales 1996), pero siguen teniendo el mismo valor docente para los iniciados. Otros hablan de mi S.O. favorito: Linux, como el curso de configuración de Internet con Linux, mientras que el curso de Programación Gráfica (pese a tener los ejemplos orientados a MSDOS) es un curso general y abstracto que puede ayudar mucho al aprendizaje de la programación de gráficos en ordenadores personales.
Los programadores en entornos gráficos también pueden elegir entre el curso de Programación en Windows95/NT o el Curso de Programación en X Window, que son (en mi opinión) mis mejores obras como escritor en revistas especializadas.
En esta sección de mi página se incluyen sólo aquellos artículos que fueron publicados en revistas impresas; he escrito gran cantidad de textos para otras secciones de mi Web (y para otras webs). Asímismo, es muy probable que muchos de los artículos que aquí presento se queden obsoletos respecto a otras publicaciones (e incluso podrían ser mejorados por documentos que podáis encontrar en las demás secciones de mi Web): las tecnologías cambian, y las personas también. 5 años en Informática son muchos años, de modo que estos artículos deben de juzgarse dentro de ese contexto temporal que es el período de 1996 al 2002.
Mi única petición al lector sobre estos artículos es que no sean copiados ni distribuidos por un medio que no sea la lectura del usuario desde esta página Web, ya que algunos de estos artículos tienen un © que es 50% de la editorial que los publicó. Así pues, me reservo los derechos sobre estos artículos, pero permito (por supuesto) la lectura de los mismos y pido que no se les realice modificación alguna.
Para ir a cualquiera de las secciones de este documento puede pinchar en los links situados bajo este texto, que le llevarán directamente al índice de cada uno de los cursos.
- Programación de Modos Unchained / X. Trata sobre programación de modos de vídeo no estándar (320x240, 360x400, etc.) para tarjetas de vídeo VGA o superiores. Incluye pequeñas explicaciones para iniciarse en la programación gráfica y assembler, así como numerosos ejemplos y figuras. Fue publicado en la revista Sólo Programadores desde Junio hasta Noviembre de 1996 (6 números).
- Curso de Programación Gráfica. Consta de 14 capítulos en los cuales se introduce al lector en la programación gráfica, comenzando desde cero, y pasando por el modo 13h (320x200), modos X, programación de la paleta gráfica, introducción a los formatos gráficos, fuentes, bitmaps y sprites, SuperVGA, etc. Es un completo curso con el que iniciarse en la programación de juegos o demos, o en la programación gráfica en general. Fue publicado en la revista Programación Actual desde Abril de 1997 hasta Mayo de 1998 (14 números).
- Curso de Programación Windows95/NT. Mediante este curso de 4 entregas los programadores de MSDOS puede aprender las bases de la programación en Windows, y diseñar programas para este sistema mediante la API del propio Windows. Además se focaliza en los temas que después se aplicarán a la programación de aplicaciones, juegos y demos, como multitarea, temporizadores, sonido, organización de código, etc. Publicado en Programación Actual desde Junio hasta Septiembre de 1998.
- Configuración de Internet en Linux. En este curso se enseña a configurar el acceso a Internet por Infovia mediante el Sistema Operativo Linux. Además de esto se enseña a configurar el correo, news, servidores ftp, etc. Un completo manual para configurar y mantener el acceso a Internet en Linux.
- Artículos sobre Linux en "Sólo Linux". En mis artículos para esta revista puedes aprender cosas sobre Linux como la configuracion del acceso a Internet o algunos de los juegos y programas mas conocidos y utilizados disponibles para este S.O.
- Artículos en la revista "TodoLinux". Artículos de temas variados (TV, redes, telnet/ftp, IRC, news…) relacionados con GNU/Linux.
- Curso de Programación en X Window. En este curso se comentan los aspectos más relevantes de la arquitectura cliente/servidor, historia de sistema de ventanas distribuido X Window, y programación (en principio en XLib) de aplicaciones para el mismo. Publicado en la revista Programación Actual a partir del nº 19 de la revista.
Programación de Modos Unchained/X
(Revista Sólo Programadores).
- Artículo 1, Junio-1996 : Introducción al modo X.
- Artículo 2, Julio-1996: Introducción a los registros VGA.
- Artículo 3, Agosto-1996: El CRT Controller.
- Artículo 4, Septiembre-1996: Resoluciones virtuales.
- Artículo 5, Octubre-1996: El Scroll en modo X.
- Artículo 6, Noviembre-1996: Funciones gráficas en modo X.
Curso de Programación Gráfica
(Revista Programación Actual).
- Artículo 1, Abril-1997: Iniciación a los modos gráficos.
- Artículo 2, Mayo-1997: Programación de 320x200x256 (I).
- Artículo 3, Junio-1997: Programación de 320x200x256 (II).
- Artículo 4, Julio-1997: Programación de la paleta.
- Artículo 5, Agosto-1997: Fuentes de letras.
- Artículo 6, Septiembre-1997: Bitmaps, Sprites y Pantallas Virtuales.
- Artículo 7, Octubre-1997: Modos SuperVGA.
- Artículo 8, Noviembre-1997: Introducción a los formatos gráficos.
- Artículo 9, Diciembre-1997: Registros de las tarjetas gráficas.
- Artículo 10, Enero-1998: Modos Unchained / X.
- Artículo 11, Febrero-1998: Modos X: Scrolles Hardware.
- Artículo 12, Marzo-1998: Trabajando en SuperVGA.
- Artículo 13, Abril-1998: Trabajando en SuperVGA (II).
- Artículo 14, Mayo-1998: Cuantización de color y filtros.
Curso de Programación en Windows 95/NT.
(Revista Programación Actual).
- Artículo 1, Junio-1998: Introducción al mundo Windows.
- Artículo 2, Julio-1998: Funciones, parámetros y mensajes.
- Artículo 3, Agosto-1998: GDI, mensajes y timers.
- Artículo 4, Septiembre-1998: Multithreading y MCI.
Configuración de Internet en Linux.
(Revista NetOnline).
- Artículo 1, Agosto-1998: PPP - La conexión a Internet.
- Artículo 2, Septiembre-1998: Netscape y modems PnP.
- Artículo 3, Octubre-1998: Gestión de correo electrónico.
- Artículo 4, Noviembre-1998: News Offline con Leafnode.
- Artículo 5, Diciembre-1998: El servicio FTP.
- Artículo 6, Enero-1999: Internet Relay Chat (IRC).
- Artículo 7, Febrero-1999: Clientes graficos de IRC.
- Artículo 8, Marzo-1999: Procesado de correo con Procmail.
- Artículo 9, Abril-1999: IPMasquerade I: Redes ETHERNET.
- Artículo 10, Mayo-1999: IPMasquerade II.
- Artículo 11, Junio-1999: ICQ en Linux.
- Artículo 12, Julio-1999: Servidor Web con Apache.
Artículos varios en la revista "Solo Linux".
(Revista Sólo Linux).
- Artículo 1, Marzo 1999: Acceso a Internet en Linux.
- Artículo 2, Marzo 1999: El mundo ludico en Linux.
- Artículo 3, Septiembre 2000: El editor VIM.
- Artículo 4, Octubre 2000: El correo en Linux.
- Artículo 5, Noviembre 2000: PROCMAIL: procesado de correo.
- Artículo 6, Diciembre 2000: Como usar MUTT.
Artículos varios en la revista "Todo Linux".
Curso de Programación en X Window.
(Revista Programación Actual).
- Artículo 1, Octubre-1998: Introducción al sistema X Window.
- Artículo 2, Noviembre-1998: Referencia de funciones de inicialización.
- Artículo 3, Diciembre-1998: Introduccion a los eventos en X Window.
- Artículo 4, Enero-1999: Los eventos en X Window.
- Artículo 5, Febrero-1999: Los eventos en X Window (II).
- Artículo 6, Marzo-1999: Gráficos en XLib (I).
- Artículo 7, Abril-1999: Gráficos en XLib (II).
- Artículo 8, Mayo-1999: Gráficos en XLib (III).
- Artículo 9, Junio-1999: Gráficos en XLib (IV).
- Artículo 10, Julio-1999: Mit Shared Memory Extension.
- Artículo 11, Agosto-1999: Direct Graphics Access (DGA).
- Artículo 12, Septiembre-1999: Programacion con IMLIB.
- Artículo 13, Octubre-1999: Programacion con IMLIB (II).
- Artículo 14, Noviembre-1999: XSNAKE: Ejemplo Completo (I).
- Artículo 15, Diciembre-1999: XSNAKE: Ejemplo Completo (II).
- Artículo 16, Enero-2000: Funciones varias XLIB (I).
- Artículo 17, Febrero-2000: Funciones varias XLIB (II).
Artículos varios (diferentes revistas).
- Columna de opinión, PrensaTecnica: Salvemos el 52.2: contra las patentes de software.
NOTA: Los artículos incluyen los ejemplos en código fuente, pero no los ejecutables en algunos casos, para ahorrar espacio en el servidor, aunque esto no debería ser problema pues todos los ejemplos son fácilmente compilables y cualquier lector que siga estos cursos debería saber hacerlo. Por otra parte, en los primeros capítulos se comenta en el código fuente la manera de compilar.